Seguro que alguna vez lo has sentido después de entrenar en Altafit o tras realizar algún esfuerzo inusual y te has querido quitar las agujetas. Te contamos por qué se producen y cómo hacerles frente.
¿Qué causa en nuestro cuerpo las agujetas?
Cuando realizamos un ejercicio que conlleva un estímulo nuevo para nuestra musculatura o que es de gran intensidad, se producen microrroturas a nivel del músculo que es lo que denominamos agujetas.
Estas molestias que se producen a nivel muscular, irán disminuyendo a medida que nuestro cuerpo se adapte a esos estímulos, por lo que no te preocupes, es normal. De hecho esa sensación quiere decir que habremos conseguido trabajar correctamente para estimular nuestro organismo e ir mejorando.
En muchas ocasiones nos lanzamos a la aventura sin planificar una actividad, establecer unos objetivos y apostar por una práctica para aumentar la intensidad de forma progresiva. Es por esto que os recomendamos preguntar a nuestros Genius, gracias a su ayuda, podrás seguir unas pautas y consejos que te permitirán evitar las agujetas.
Mitos sobre las agujetas
Existe el mito de que estas agujetas son causadas por la acumulación de ácido láctico o que con agua y azúcar haremos que desaparezcan.
¡Nada más lejos de la realidad! Pero sí podemos hacer algunas cosas que ayudaran a mejorar esa recuperación.
Consejos para prevenir la aparición de agujetas después del ejercicio
- Hidrátate correctamente: bebe suficiente agua para mantener el músculo hidratado.
- Masaje: masajear la zona suavemente después del ejercicio mejorará esa inflamación.
- Mejora la circulación: puedes realizar contrastes de temperatura con agua fría y agua caliente para activar la circulación.
- Descansa y duerme lo suficiente tus 7 u 8 horas diarias. Tu cuerpo se recuperará y tus células se regenerarán.
- Recuperación activa. Aunque duela, solo será por unos minutos. Mantente activ@ y no te pares, aunque tengas molestias, baja la intensidad, pero muévete.
- Realiza bien los calentamientos: dedícate tiempo para aumentar la temperatura de tu cuerpo y realizar ejercicios de movilidad y después incrementa los pesos de forma progresiva.
- Estira: busca la zona de estiramientos en nuestros gyms y trata de realizar sesiones largas o un día de estiramientos de forma específica. No vale con estirar 5 min después de haber trabajado.
- Alimentación adecuada: come correctamente, con una buena ingesta de proteínas, hidratos de carbono, grasas y vitaminas. Estos son algunos alimentos especialmente favorables para mitigar las agujetas:
- – La piña es una fruta con propiedades antiinflamatorias, que podría ayudar a acelerar la mejoría del dolor de agujetas, además de hidratar.
- – Infusiones: sobre todo el tomillo y la manzanilla, por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Puedes beberlas o también empapar unos paños y colocarlos sobre las zonas doloridas.
- – Aceites esenciales: masajea las zonas con agujetas con aceite esencial de romero, jengibre o mejorana.
Así que ya lo sabes, es muy importante tener claras tus metas e ir a por ellas de la mejor manera, siempre nuestros Genius estarán ahí para acompañarte y guiarte en el proceso. ¡Es hora de moverse y esta vez sin molestias!
Escrito por Eduardo Illescas.
Equipo Técnico Altafit.
La entrada Cómo evitar las agujetas se publicó primero en Altafit Gym Club.